EL ENCIERRO
BARCELONA, ESPAÑA
2017


Sin otro lugar adonde ir, decenas de refugiados han creado un nuevo hogar dentro de un antiguo edificio escolar abandonado. El fotógrafo Horacio Siciliano documenta la vida en su interior.
La mayoría de las personas que caminan por el barrio del Raval, en Barcelona, no se detienen a mirar el deteriorado edificio de la antigua escuela Massana. Los ladrillos han perdido su color. Graffitis cubren las paredes y la puerta de entrada. Podría parecer abandonado… hasta que se ven los migrantes y refugiados entrando y saliendo por la puerta principal a lo largo del día.
Unas 40 personas han llamado a este edificio su hogar durante meses. Vienen de todas partes del mundo: Rusia, India, Pakistán, Marruecos, Ucrania, Guinea y Venezuela. Algunos viajaron en avión, otros escondidos en camiones o en pequeñas embarcaciones. Huyeron de sus hogares en busca de seguridad y refugio. Pero lo que encontraron en Europa estuvo muy lejos de eso. Ahora son solo un número, un expediente que tardará años en resolverse.
Ellos llaman a este edificio su nuevo hogar: El Encierro. Permanecen allí en protesta, denunciando el “racismo social e institucional” que sienten desde que llegaron. Y no tienen intención de irse hasta que el gobierno atienda sus demandas.
Algunos quieren asilo. Otros simplemente un trato más digno. Pero, por encima de todo, todos quieren un lugar al que puedan llamar hogar.
No es sorprendente que el gobierno de España no cuente con la infraestructura ni los recursos para integrar a tantos migrantes solicitando protección internacional, lo que deja a la mayoría en situaciones precarias, sin dinero ni empleo, y muchas veces, sin un sitio donde dormir.
La puerta de El Encierro está cubierta de mensajes sobre inmigración, escritos en distintos idiomas y alfabetos. Los residentes se comunican con miradas y gestos, porque no existe una lengua común que todos comprendan.
A pesar de sus diferencias culturales, los habitantes de El Encierro se tratan como familia.
No tienen a nadie más...





















































